Introducción
Hola chic@s, hoy vamos a aprender a registrarnos en la plataforma de Dialnet con el correo de la UPO, así como su uso, pero empezaremos por explicar qué es Dialnet.
Dialnet: qué es y cómo se usa
Dialnet es una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad.
Este es uno de los mayores portales de bibliografía del mundo,
cuyo objetivo es dar mayor visibilidad a la literatura científica española.
Este tiene los siguientes elementos: base de datos, servicio de alertas bibliográficas, hemeroteca virtual y repositorio.
En primer lugar, para acceder a través de la UPO por medio de Eureka, ya que es una institución colaboradora, accediendo así a los documentos. También puedes acceder escribiendo en el buscador "dialnet" y pinchando en el primer enlace/ entrada que se nos presenta.


Una vez aquí, será necesario registrarse, lugar en el que tendremos que distinguir, si es el caso, nuestra pertenencia a la UPO rellenando los campos necesarios y, sobre todo, señalar la institución colaboradora de la UPO, para tener acceso a algunos servicios de Dialnet Plus.



Una vez hecha una búsqueda en Dialnet, el sistema muestra en forma de lista los resultados ordenados de mayor a menor relevancia. Este criterio se puede modificar pinchando en el desplegable y seleccionando, a su vez, el año de modificación.
En cada referencia podemos encontrar los siguientes datos: título, autoría, fuente, u otros enlaces (como resumen, texto completo o petición de artículo).
Además, a la izquierda de la lista de resultados, puedes filtrar el número de resultados obtenidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario