sábado, 30 de noviembre de 2024

Entrada 8: las unidades de información. Un archivo histórico.

LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN: UN ARCHIVO HISTÓRICO

Hola chic@s, hoy me gustaría explicaros qué son las unidades de información, así como los archivos, su clasificación según diversos criterios y qué es un archivo histórico. 


QUÉ SON LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN: CLASIFICACIÓN

Las unidades de información se encargan de gestionar la información que contienen los documentos. Estos son los archivos, las bibliotecas y los centros de documentación. Las unidades de información quedan representadas en instituciones que conservan, e incluso producen documentos.

Así, "unidad" es sinónimo de "institución". Estas unidades tienen semejanzas y diferencias, que les proporcionan una identidad. Cada una custodia una génesis de documentos y tiene una metodología de tratamiento técnico de los mismos. Esto además de las características propias de cada institución. 

En cuanto a la definición de archivos, el Consejo Internacional de Archivos dice que estos son el conjunto de elementos producidos o recibidos por una persona física o jurídica mientras ejerce sus actividades, o a la institución/ servicio responsable de la custodia y tratamiento de ese fondo, o el edificio en el que este se custodia.

Además de esta, hay muchas otras definciones igualmente válidas, como las de la Ley de Patrimonio Histórico Español, la figura de Antonia Heredia Herrera o Romero Tallafigo. 

Según Martín Gavilán, las tareas del archivo se traducen en: 

-Organizar la documentación administrativa. 

-Asegurar la transferencia periódica a archivos donde su uso no es periódico. 

-Valorar los documentos para conservarlos o desecharlos.

-Clasificar los fondos y describirlos para facilitar el acceso a los documentos mediante los instrumentos requeridos. 

-Adecuar las instalaciones en las que se conservan los docs. 


Algunos tipos de archivos serían: 

-Los documentos gráficos, como mapas, grabados, planos, etc. 

-Los documentos audiovisuales, como vídeos, grabaciones, fotografías, etc. 

-Los documentos textuales mediante signos alfabéticos tanto manuscritos, mecanografiados como impresos. 

También podemos distinguir entre sus caracteres externos, que aluden a su apariencia, e internos, que aluden al contenido y forma. 


Hay diferentes tipos de documentos de archivos: 

-Documentación real

-Documentación notarial

-Documentación señorial

-Documentación administrativa

-Documentación judicial

-Documentación municipal

-Documentación eclesiástica y parroquial

-Documentación personal


QUÉ ES UN ARCHIVO HISTÓRICO

En relación a los archivos históricos, estos son instituciones responsables de custodiar, conservar y tratar los fondos pertenecientes al patrimonio histórico documental español que sean reflejo de la trayectoria de la administración estatal a lo largo de la historia o que en todo caso, resulten de importancia por su valor histórico, su singular importancia o su proyección internacional. 

Estas son las fases que cumple: 




 Algunos ejemplos de archivos históricos son el Archivo Histórico Nacional, el Archivo General de Simancas, el Archivo General de la Administración o el Archivo de la Corona de Aragón, entre otros. 

Espero que la información proporcionada os sirva de referencia para comprender un poco mejor el universo histórico ¡hasta la próxima!.


WEBGRAFÍA

Guías BibUpo: Trabajando con fuentes históricas: archivos y patrimonio documental: El documento de archivo. (s. f.). https://guiasbib.upo.es/archivos/documentos
10 archivos históricos imprescindibles para una investigación | Eustory Iberia. (2016, 15 julio). https://eustory.es/2016/07/15/10-archivos-historicos-imprescindibles-para-una-investigacion/
Díaz, E. T. (2016, 24 abril). Los archivos históricos [Diapositivas]. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/los-archivos-histricos/61280281









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada 10: despedida

Hola chic@s. A medida que llega el desenlace del cuatrimestre escolar, también finaliza mi blog. Todos ustedes habeis sido de gran ayuda y u...