Introducción
¡Buenas jóvenes! En el día de hoy, 14 de noviembre, me gustaría contaros cuál es la Biblioteca pública provincial de Sevilla: Infanta Elena, así como los servicios, áreas y ventajas que ofrece, además de su importancia con respecto a otras bibliotecas.
Ayer tuve el placer de visitarla y conocerla más a fondo, por lo que aportaré parte de mi experiencia personal.
¿Qué es?
La biblioteca Infanta Elena es de titularidad estatal y está gestionada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Sevilla. Además, su ubicación se encuentra en un entorno maravilloso y de gran contenido cultural, en la avenida de María Luisa, edificio diseñado por los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz.
Esta biblioteca es un servicio público dirigido a todos los ciudadanos, que aparta las distinciones para que las personas puedan ejercer su derecho a la adquisición de información, cultura y lectura.
Sus principales objetivos son:
- Satisfacer las necesidades de lectura /información de los sevillanos.
- Promocionar la lectura, facilitar el estudio y la investigación, el aprendizaje y la formación continua a lo largo de la vida.
- Ser un centro de acceso a las TIC.
- Recoger, conservar y difundir el patrimonio bibliográfico local.
- Ofrecer actividades culturales y de ocio a los distintos grupos de edad y colectivos de la sociedad .
Estructura
Entre los servicios que ofrece, distinguimos los préstamos en domicilio, los préstamos interbibliotecarios, la posibilidad de escuchar vinilos y la posibilidad de ver películas descargadas que la biblioteca te ofrece por un tiempo determinado. Por otro lado, hay una sala de actos donde puedes presentar tus obras, así como clubes de lectura y cuentacuentos. También quieren introducir el servicio de préstamo de revistas y uno de los objetivos que tienen es que evolucione hasta convertirse en un centro de ocio que no solo esté relacionado con el estudio y el silencio, sino con otras actividades de difusión cultural.
Si sigues teniendo dudas, en su página web tienes toda la información completa.
Espero que los datos expuestos os ayuden a aprender nuevos conceptos. ¡Hasta la próxima!.
Webgrafía:
Junta de Andalucía: Consejería de Cultura y Deporte: Biblioteca de Sevilla. n.d. Información - la bibliteca. https://www.bibliotecasdeandalucia.es/web/biblioteca-del-estado-publica-provincial-de-sevilla/informacion/la-biblioteca/-que-es-
Cruz, Antonio y Ortiz Antonio. (2013, noviembre). Reflexiones sobre la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena de Sevilla. Cruz y Ortiz Arquitectos. https://www.cruzyortiz.com/reflexiones-sobre-la-biblioteca-publica-provincial-infanta-elena-de-sevilla/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario