Hola jóvenes emprendedores! En el día de hoy aprenderemos qué es Google Search y Google Académico, así como sus diferencias y funciones.
Google search es un motor de búsqueda comercial. Con esto me refiero a que es una herramienta que rastrea la web continuamente de forma automática, sumando la info encontrada a una base de datos global que posteriormente podemos consultar mediante palabras clave y que nos mostrará resultados disponibles con a publicidad.
Cuando consultamos información, el motor compara nuestros términos de búsqueda con la información extraída de sitios web incluida en su base de datos. Este nos dará unos resultados en función de la similitud entre nuestros términos de búsqueda y los de la base de datos.
Google ofrece páginas que te ayudan a hacer búsquedas de términos e imágenes especializadas (búsqueda avanzada).
Google también ofrece la búsqueda de imágenes específicas, incluyendo los términos necesarios para realizar una búsqueda avanzada de una imagen.
Asimismo, en la barra de navegación, se nos ofrece el servicio de "Google Lens", que da la posibilidad de subir una imagen de tus archivos o recién tomada para encontrar imágenes similares o info sobre esa imagen, sitios que incluyan la imagen o resultados de otros tamaños de la imagen utilizada para realizar la búsqueda. Por otro lado, tenemos la opción de instalar la app de Google Lens para nuestro dispositivo móvil.
Además, podemos buscar imágenes en Google, seleccionar una que nos interesa, y encontrarnos debajo imágenes parecidas a las que hemos seleccionado.
Otra servicio que ofrece Google que es muy básico y reconocido es la opción de que cuando introduces un término de búsqueda, te de la opción en una barra posterior a la de navegación de especificar los términos de búsqueda a "imágenes" , "shopping" u otros filtros.
Una vez seleccionado el tipo de resultado que quieres ver, puedes limitar aún más los resultados con las "herramientas" de búsqueda, que incluye filtros como la ubicación, el color, el tamaño y la fecha en la que se publicó una página.
Aquí os incluyo una serie de enlaces en los que podeis aprender otros trucos:
https://support.google.com/websearch/answer/134479?hl=es
https://www.blog.andaluciaesdigital.es/trucos-de-google/
En cambio, Google Académico, o en inglés, Google Scholar, es un buscador que solo proporciona resultados de contenido científico y académico. Permite una búsqueda documental amplia. En esta podemos encontrar artículos, tesis, libros, etc.
Google Académico, a diferencia de Google genérico, tiene un sistema de citas, incluye solo info académica y se ordenan los resultados por relevancia.
La caja general de búsqueda da unos resultados muy generales, por lo que conviene hacer una búsqueda avanzada para poder afinar mucho más, que te permite acotar la búsqueda a los siguientes campos:
-Artículos, autores, revista o editorial, fecha de publicación o la opción de elegir hacer la búsqueda en el cuerpo de texto o solo en el título.
Así, tras poner una serie de términos, nos da los siguientes resultados de búsqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario